viernes, 11 de mayo de 2007

Maravillosa llama de la Reina Loana

Música
La música siempre ha sido una parte fundamental de mi vida. Tengo algunos videos en donde salgo cantando, fotos bailando, etc. Aún tengo grabadas en la memoria ciertas canciones que me gustaba cantar cuando era muy pequeña. En la actualidad cantar es mi hobby favorito, por lo tanto considero que sería muy importante, en caso de perder la memoria, tener algo que me recuerde cuanto me gusta hacerlo.

Microchips
.

Cri-Cri

Spice Girls


¿Qué jugaba?

Los juguetes que más recuerdos me traen a la mente son el primer Nintendo que salió, los patines y las Barbies. Realmente no pasaba mucho tiempo jugando, prefería cantar o disfrazarme. El Nintendo es importante para mi porque me trae recuerdos de una época muy específica de mi vida, aunque no muy feliz. Las Barbies me recuerdan las tardes enteras que pasaba con mis primas arreglando a las dichosas muñequitas, nos aburríamos y terminabamos haciendo otra cosa. Recuerdo que podía pasar horas enteras patinando; de hecho, invertía tanto tiempo en "perfeccionar" mi estilo que nunca aprendí a andar en bicicleta. Algo que recuerdo muy bien de los juguetes es su olor. Hasta el fecha asocio el olor de los juguetes con el de mi prima, debido a que pasaba la mayor parte del tiempo jugando con ella.

Nintendo y Mario Bros. (si tienes tiempo velo completo, está chido)







Barbie




Programas de televisión y películas
Debo admitir que cuando era pequeña podía pasar horas enteras viendo la televisión, de hecho hay películas que veía más de dos veces al día. Por ejemplo, recuerdo que la de "Alvin y las ardillas"tenía escenas musicales, y por lo tanto podía repetir la misma escena enemil cantidad de veces para aprenderme a letra y los movimientos. Siempre he sido una clavada de la interpretación. Las demás son películas o programas de televisión que me recuerdan momentos específicos de mi vida. Todas las mañanas veía Batman y Lost in Space antes de ir a la escuela. Recuerdo que cuando dejaron de pasar la caricatura de los Thunder Cats, muy indignada le pedí a mi papá que escribiera una carta a Canal 5 (dado que no sabía escribir) pidiéndoles que volvieran a pasarlo. También me acuerdo de mis noches en vela viendo Cartoon Network, en ocasiones me daba insomnio y veía caricaturas viejas como Los 4 Fantásticos o El Fantasma del Espacio. Por supuesto, las cursis películas de Disney no pueden faltar en la videoteca mental de cualquier niña: yo era la Bella Durmiente y mi hermana Blancanieves. El Espacio de Cositas me podía frustrar muchísimo, porque te pasaban como hacer un portarretratos con tubos de papel de baño en 30 segundos. Me enojaba que ella ya tuviera los círculos recortados, y por eso dejaba todos los proyectos incompletos.


Alvin y las Ardillas



Wizzles

Los Thunder Cats


Los Ositos Gummi


La Bella Durmiente


He-man


El Fantasma del Espacio


Salvados por la Campana


101 Dálmatas

Perdidos en el espacio

La sirenita




Babar El ratón de la biblioteca

Cenicienta

Batman

Popeye




Chip y Dale: Rescatadores


El Espacio de Cositas



Kolitas Beauty and the Beast

Rico McPato

Capitán planeta y los planetarios

Fantastic 4




Alf





Los Supersónicos





Los Picapiedra




Caballeros del zodiaco




Muchachitas (tristísimo jajaja)



¿Qué leía?
Tristemente tengo que admitir que no leía mucho, empecé un poco más grande. Recuerdo que leía cómics de Los Simpsons, de Quino por supuesto (probablemente he leído la colección de Mafalda más de 30 veces). Leer las aventuras de ésta niña despertó en mi interés acerca de problemas sociales y políticos. Había ocasiones en las que no entendía el slang, pero no descansaba hasta averiguar que significaba todo. Hasta la fecha me sigo riendo con alguna que otra historieta. Por otra parte el primer libro que leí en la vida fue "20000 Leguas de Viaje Submarino" de Julio Verne. Probablemente no me acuerde mucho de la historia, de lo que si me acuerdo fue de la satisfacción que sentí cuando terminé de leer la última página. La lectura es uno de mis pasatiempos favoritos en la actualidad, y supongo que todo empezó con un Submarino llamado Nautilus y su capitán Nemo.

Mafalda

Conclusión

La mente humana funciona de maneras muy curiosas: pasamos la vida entera haciendo asociaciones de unas cosas con otras. Lo mismo pasa con los productos mediáticos, es probable que no nos acordemos de que se trataba una película o como iba la canción de Alvin y las Ardillas, pero el sentimiento o la experiencia que vivimos a través de ellos es algo que llevamos grabado para siempre. Lo que intento decir es que el valor de éstas caricaturas, programas, cómics, etc, radica en nosotros y no está implícito en ellos. Su propósito es entretener, a veces dar un mensaje, pero siempre entretener; el mérito se los damos nosotros y es lo que se me quedó más grabado del libro. Yambo pudo, de una forma u otra, ver su infancia a través de historietas, discos, revistas, etc; sin embargo nada tenía sentido para él sin la carga emocional que traen los recuerdos. Pasaba lo mismo cuando alguien le contaba sobre su pasado, eran como cuentos a los cuales se sentía totalmente ajeno. Los productos medíaticos no tienen ningún sentido si no llevan consigo algún tipo de recuerdo más allá de ellos mismos.

1 comentario:

Unknown dijo...

Hola amiga!! tu blog me ha hecho recordar viejos tiempos... a mis 20 años ya me llegó la nostalgia... y me llamó mucho la atención tu blog. Te felicito, ahh y gracias por hacerme recordar aquellas épocas doradas de mi niñéz. :P en fin, me ha gustado. Te doy mi messenger por si alguna vez quieres recordar o contar anécdotas jaja... rio600jos@hot... jaja :P