domingo, 6 de mayo de 2007

Cómics


2. Lee “Pride of Bagdad” y haz una crítica personal al arte, la trama, la propuesta y en general de toda esta novela gráfica.
El arte me parece espectacular, ya que la novela está muy bien dibujada. Las expresiones faciales de los animales están muy bien detalladas; se puede saber el estado de ánimo de los personajes simplemente viendo las imágenes. Los colores están bien utilizados, ya que el tono de cada escena te mete un poco más en el contexto de la historia. La luz y las sombras están muy bien utilizadas, porque le añaden suspenso e intensidad a la trama.
Aunque el final es real, la trama en general está muy bien planteada. Al principio pensé que iba a estar un poco aburrida, por no ser la típica historia que acostumbras leer en un cómic, de héroes o villanos con superpoderes; pero conforme fui avanzando en la lectura me fue gustando más y más. Los diálogos son bastante buenos, los personajes están bien delimitados, y creo que supieron plantear la mentalidad de un animal en cautiverio liberado subitamente.
Lo que más me gustó de la novela gráfica fue la denuncia que hacen los autores contra la guerra y contra el abuso del hombre hacia la naturaleza. Plantean al ser humano como un ser egoísta, que sólo se preocupa por acumular riquezas materiales, dispuesto a destruirlo todo con tal de conseguir lo que quiere. Creo que Pride of Bhagdad muestra un punto de vista sobre la guerra muy distinto al que estamos acostumbrados; fue interesante plantear el concepto de como perciben los animales un acto tan absurdo como lo es la guerra. No sólo las personas sufren los estragos de ésta, también la viven y la sufren los animales; aunque casi nadie los tome en cuenta.


3. Sube a tu blog el trailer de la película de Súper Héroes -cómics- que más aprecias y dinos el porqué.

Mi trailer favorito es el de la segunda película de X-MEN. Me gusta particularmente por la escena de Wolverine en el refrigerador. Está tomando leche, escucha un ruido y se voltea con una sola agarra afuera y queda amenazando directamente a un pequeño gatito; éste sólo ronronea y lame la garra de adamantio. La escena es totalemento irónica: sólo alguien sin conciencia ni razón sería capaz de lamer la garra de Wolverine de esa forma.
También me parece que te dan una idea muy completa acerca de la trama y sin embargo te dejan a la expectativa de que va a ocurrir después, ya que muestran a la mayor parte de los personajes y su respectivo poder o cualidad, algunas de las escenas más emocionantes. También es posible percatarse del gran despliegue de efectos especiales que tiene la película.


4. En tu vida diaria, qué impacto tiene los cómics. Ejemplifica con fotos y videos.


Pues básicamente he leído todas las historietas de Mafalda, pasé gran parte de mi infancia leyendo las aventuras de éste personaje de Quino. El primer acercamiento que tuve a problemas como al guerra, el racismo, la pobreza, en fin a los problemas del mundo, fue gracias a Mafalda y sus amigos. Los cómics no sólo sirven para entretener, sino para educar y concientizar al lector.

Debo admitir que no sabía el impacto que tenían los comics en mi vida hasta que tomé la clase. Recuerdo que al principio del semestre pensaba que me iba a aburrir muchísimo, ya que no sabía nada y según yo no quería saber nada de cómics. ERROR. Conste que no es barba, pero el hecho de que 3 de mis películas preferidas estén basadas en cómics, habla de su impacto en mi vida. Sin City, From Hell o V de Venganza son de las pocas películas que puedo ver una y otra vez sin aburrirme. Los diálogos, la fotografía, la trama; son de verdad buenísimas. No puedo decir que lea muchos cómics, pero si veo la mayor parte de las películas basadas en ellos.
La trilogía de X-men también ha tenido un gran impacto en mi vida. Las veo cada vez que las pasan porque me recuerdan momentos muy particulares. Recuerdo que hacía cuando vi la primera, con quién estaba cuando vi la segunda o porque la tercera me deprime. De alguna u otra forma mis emociones están ligadas a esa parte específica de la cultura mediática.
El contacto con los personajes de los cómics es algo de la vida cotidiana: juegos de video, párques de diversiones, gorras, playeras, chamarras, etc. es tan normal encontrarte con productos de personajes de cómics que ya ni los notas. Después de haber tomado la clase puedo decir que nadie se escapa de ellos; todos somos constamente bombardeados por estos personajes mediáticos y a todos nos encantan.





No hay comentarios: